Oficial de Proyectos America Latina

Job Vacancy | Coordinador/ra Proyecto México

Coordinador/a Proyecto México

Cargo: Coordinador/ra Proyecto México
Lugar: Cuidad de México, México
Carga oraria: Tiempo completo
Dependencia: Directora Regional GSIF América Latina
Duraciòn: 1 año renovable

Fecha límite de aplicación: 5 de Diciembre del 2022

Fecha de Inicio: 16 de Enero 2023

Good Shepherd International Foundation GSIF es una organización italiana sin fines de lucro establecida en 2008 para apoyar la misión y los programas de la Congregación de Nuestra Señora de la Caridad del Buen Pastor a nivel internacional. La Fundación tiene su sede en Roma y trabaja en asociación con las redes del Buen Pastor en África, Asia y América Latina.

GSIF en asocio con Centro Eudes organización de las Hermanas de Nuestra Señora de la Caridad del Buen Pastor en México, están implementando el proyecto “Impulsando una red de hermanas católicas para combatir la violencia contra la mujer en México”.

Para este proyecto actualmente están buscando un Coordinador/ra con habilidades específicas en la gestión de proyectos de cooperación para el desarrollo, para que contribuya en asegurar la efectiva implementación del proyecto, velando por alcanzar el impacto, resultados previstos en el proyecto, la transparencia en la ejecución y en la rendición de cuentas y promover el desarrollo de capacidades locales en hermanas y equipos ejecutores del proyecto.

FUNCIONES

Las funciones del/la Coordenador/ra del proyecto serán:

1. Promover la orientación, el acompañamiento y sseguimiento oportuno en la ejecución del proyecto asegurando la correcta implementación de todo el PCM, conforme a su aprobación por el financiador y reglamentos, políticas y pautas de GSIF y la Congregación; Planificar, organizar y dirigir las tareas y actividades relacionadas a la implementación, monitoreo del proyecto.

  • Brindar asistencia a los equipos en la implementación de las actividades locales
  • Generación de información técnica, precisa y oportuna del proyecto con la finalidad de facilitar la implementación defectiva del proyecto. y la toma de decisiones interna para dar cumplimiento a los compromisos acordados con el financiador. De esta forma, se procurará que GSIF sea una organización eficaz, eficiente y confiable a la vista de sus socios locales e internacionales.
  • Implementar las políticas, procedimientos de GSIF
  • Desarrollar y administrar procesos financieros de acuerdo con políticas y procedimientos de GSIF

2. Asegurar buenas prácticas de Monitoreo de las actividades, resultados que permitan alcanzar el mayor impacto en el proyecto

  • Realizar el monitoreo para la correcta implementación del proyecto de acuerdo con los procedimientos internos de GSIF y los de los donantes, a través del seguimiento al alcance de indicadores, ejecución financiera y el desarrollo Visitas al proyecto y la realización de reuniones, conjuntas o individuales, con los equipos de trabajo, con la finalidad de analizar temas relacionados a la planificación, ejecución, evaluación y control u otros temas de interés (lecciones aprendidas, oportunidades, mejores prácticas).

3. Desarrollar informes de calidad técnicos y financieros que garanticen la transparencia en la ejecución del proyecto

  • Revisión de informes narrativos y financieros enviados por los equipos locales, promoviendo el aprendizaje y la mejor contina de los socios locales.
  • Gestionar el cumplimiento de entrega de informes en las fechas establecidas, de solicitudes de información y otro tipo de requerimientos y aclarar dudas con relación al proyecto.
  • Elaboración del informe técnico para el envío al financiador.
  • Coordinación en la elaboración del informe financiero.
  • Mantener informado permanentemente a la Dirección Regional de América Latina
4. Asegurar una coordinación en todos los niveles del proyecto
  • Coordinar constantemente con la ODM de México
  • Establecer una relación constante con las Congregaciones Socias.
  • Mantener una coordinación permanente con el equipo de GSIF América Latina
CONOCIMIENTOS
  • Conocimiento profundo del ciclo de proyectos
  • Licenciatura enCiencias Económicas, Políticas y Sociales, o áreas afines; se prefiere un título avanzado;
  • Formación académica o cursos especializados en Gestión de Ciclo de Proyectos o experiencia profesional equivalente;
  • Más de 5 años de experiencia, preferiblemente con ONG u organizaciones similares que trabajen en PMC, incluida la planificación y gestión financiera;
  • Conocimiento de la teoría del cambio;
  • Habilidades lingüísticas: excelente conocimiento del español, inglés;
  • Habilidades de TI para gestionar equipos de oficina y remotos (oficina de MS, videoconferencia).
  • Conocimientos informáticos en Word, PowerPoint

 

HABILIDADES

  • Toma de decisiones
  • Resolución de problemas
  • Innovación
  • Planificación y organización
  • Comunicación estratégica
  • Asociación
  • Trabajo en equipo

GSIF tiene una política de salvaguarda que todo el personal debe comprender, firmar y cumplir. Los potenciales candidatos deberán proporcionar información que confirme que no tienen ninguna denuncia por algún delito de abuso infantil y/o a personas vulnerables.

Presentación

La Hoja de Vida – CV y una carta de presentación con su pretensión salarial deben enviarse al correo electrónico convocatoriaproyectomexico@gmail.com hasta el 5 de diciembre del 2022.

Solo los candidatos que sean seleccionados serán contactados.

You may also like

Contact Us

Please send us an email and we'll get back to you.